De Especialistas

Santiago Kovadloff: «El aprendizaje no ocupa ningún lugar en la educación pública»

El ensayista y filósofo dijo que hoy la escuela es vista como un espacio para encontrar albergue y el conocimiento quedó relegado a un segundo plano

 

El ensayista y filósofo Santiago Kovadloff se sentó en la mesa de Odisea Argentina , el programa de LN+. En diálogo con el conductor Carlos Pagni , Kovadloff brindó su opinión sobre algunas de las temáticas que ocupan la agenda política: la polémica por la marcha del 24 de marzo, la situación de la educación en la argentina y la disputa porMalvinas .

«El aprendizaje no ocupa ningún lugar en la educación pública», sentenció el poeta y opinó que hoy el conocimiento quedó relegado a un segundo plano dado que «la escuela es vista como un espacio para que los niños puedan encontrar albergue». Y agregó: «Es un espacio de resistencia ante el hambre y el vacío de integración social».

En línea con esto, Kovadloff habló de la precariedad de los docentes: «Los estudiantes son secundarios porque los maestros perdieron sentido de su función al verse obligados a la supervivencia que mina su vocación».

Además, en relación al clima que hoy domina el país, el poeta dijo que «la política hoy aparece como un espacio de exclusión. En Argentina no estamos echando a los inmigrantes, estamos echando a la experiencia, es decir, a lo que podríamos haber aprendido». Y concluyó: «La diferencia es vista como un peligro y por lo tanto la uniformidad es la garantía de que no va a reinar el pensamiento, sino el fanatismo».

 

 

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/2000150-santiago-kovadloff-el-aprendizaje-no-ocupa-ningun-lugar-en-la-educacion-publica

Comentarios